1º de Diciembre
Día Internacional de
la lucha contra el SIDA
la lucha contra el SIDA
Desde hace 20 años se viene "celebrando" esta fecha que tiene como fin recordar que el SIDA está presente y no nos podemos olvidar de eso.Mucho se escribe, se dice y se debate sobre el SIDA. Pero también hay cosas que se callan.
Todos sabemos que la principal herramienta de prevención es la INFORMACIÓN, eso nadie lo discute (creo). El problema es cuando esa información no es dada en forma completa.
Por un lado tenemos a la Iglesia (nuestra querida Iglesia) que niega la necesidad del preservativo y pretende combatir la pandemia a pura amenaza de castigo eterno y aguantarse las ganas y esperar al matrimonio.*
Por el otro lado, los medios, políticos, ONG y muchos más que dicen que la única herramienta realmente efectiva es el preservativo y resumen su mensaje en el slogan "hacelo con quien quieras y como quieras, pero usa forro".
Todos parecen ignorar los datos reales. Las campañas de lluvia gratis de preservativos no están dando buenos resultados y los llamados a la castidad tampoco son un arma efectiva. ¿Qué nos queda entonces? Fácil, el plan ABC.
En Uganda (África) en 1991 el 15% de su población estaba infectada. En 2002 este porcentaje era del 5%. El secreto de ese éxito es la aplicación de ininterrumpida y paciente de un plan de prevención y educación que se conoce con el nombre de ABC por sus siglas en inglés: Abstain - Be Faithful - Condoms.
Básicamente este método propone:
Abstinencia: hasta encontrar una pareja estable (esto implica retrasar la edad de iniciación sexual)Es decir, es una combinación de lo que oficialemente dice la Iglesia y las campañas tradicionales de los gobiernos y entidades. ¿Por qué no se difunde esta campaña con resultados efectivos comprobados si además concilia las dos posturas?
Fidelidad: cuando se tenga esa pareja.
Condones: si cualquiera de las dos anteriores no se cumplen.
Lo llamativo es que tanto de un lado como del otro, se cuestiona la campaña de Uganda: desde la Iglesia se pretende cambiar la "C" de condones por la "C" de Carácter; desde la ONU se le quita el apoyo para sus campañas... esto parece el Reino del Revés.
Conclusión: parece lógico hablar de una campaña que intente re-educar a la población cambiando sus hábitos sexuales para frenar el SIDA. Desafía toda lógica la cerrazón de los grupos que deciden sobre las campañas e información que se transmite, porque ¿alguno de ustedes escuchó hablar de la campaña ABC y su alto grado de éxito?
En fin... la campaña que los prejus estamos armando tiene como mensaje central esta estrategia. Ojalá sirva para implantar el tema entre algunas personas.
Porque ya lo dijo alguien por ahí:
"La verdad nos hará libres"
* Esto no es exactamente así, es solo una simplificación para no alargar demasiado esta entrada. Tal vez, otro día lo hablemos más en detalle.

0 versículos:
Publicar un comentario