Según una encuesta de la UBA y el Conicet "La mayoría del 81,4% de argentinos que recurre a métodos anticonceptivos los elige y usa pensando en su efectividad, y no tanto por el precio o por la comodidad."
Y el ranking de los métodos más usados sería el siguiente:
- El preservativo masculino es el método anticonceptivo más usado (55,3%) y también el más conocido (91,6%). El 47,4% de quienes lo utilizan lo consigue en las farmacias.
- Las píldoras son usadas por el 27,% de los que recurren a algún anticonceptivo. Aunque el nivel de conocimiento es mayor (86%). Las utilizan más el grupo de 27 a 38 años.
- El DIU (dispositivo intrauterino) es utilizado por el 7,4% de los argentinos. Lo conoce el 61%. Dicen usarlo más el grupo de los que tienen entre 39 a 50 años y que tienen hasta nivel primario completo.
- El 2,8% usa el método de Billings, que consiste en que la mujer identifica sus períodos fértiles y se abstiene de tener relaciones para prevenir el embarazo.
- Las inyecciones , que son anticonceptivos hormonales, están entre los menos usados; junto al retiro (simpático eufemismo para "acabar afuera"), la esterilización femenina, la vasectomía y la "píldora del día después"
Otro dato importante del estudio es que:
En total, el 81,4% de las personas sexualmente activas durante el último año utilizan algún método anticonceptivo. Entre los que directamente no usan, gran parte tiene entre 38 y 50 años y el menor nivel de instrucción.
Lo que levanta un poco la imagen de que los adolescentes son irresponsables y no se cuidan y no sé qué más.
El artículo termina diciendo:
"El problema no es la Iglesia católica, que es lógico que se disguste con que la gente tenga sexo como un valor en sí mismo. El problema es nuestra clase política que, en vez de oír lo que dicen absolutamente todas las encuestas desde hace años, es tímida para poner en marcha los programas de educación sexual, hacer accesible y comprensible la anticoncepción hormonal de emergencia o avanzar en la atención de los abortos no punibles".
Está bueno que por una vez alguien deje en claro (aunque en forma tan mínima) la posición de la Iglesia en este tema, sin tergiversarla ni hacerle juicio de valor. Porque sabiendo cómo son realmente las cosas (en este caso, qué es lo que le molesta a la Iglesia en cuanto al sexo) es como se puede hablar en serio del tema y poder consentir o disentir con alguna de las posturas.
Fuente: Clarín

8 versículos:
Che... están muy sexuales estos prejus...
Está muy degenerado este sitio para ser un blog católico. Cambien de tema antes que se condenen en el infierno.
Naaaaaaa! Que estupides es esa!!
Al infierno no se va por educar sobre sexo.. En cambio, si se va por abortar, por dejar hijos tirados, por matarlos, someterlos a abandonos, hacerlos trabajar, prostituirlos, etc.
Es preferible un preju, comprometido no solo con la iglesia catolica, sino tambien con la vida, a tener a un preju que dice lo que otros quieren oir y despues pecan por atras.
Educarlos sobre el tema, informarse, nos lleva a tener jovenes mas responsables. Que Dios quiera, el dia que traigan un hijo al mundo, sea una bendicion del Cielo, y no "una irresponsabilidad de los adultos que no los educaron".
Seguir a Cristo, es AMAR LA VIDA, Y DEFENDERLA.
El Sida mata. Un abarto adolescente tambien.
Que los prejus "pecan por atrás"?
Eso sí los va a llevar al infierno.
Ehhhh bueno! No se quizo poner eso.
Lee bien Basastian!
Lo que puse es que es preferible que hagan otra cosa y no Pecar por atras! (entendiendose eso como, hacer las cosas sin que la "gente" se entere. (bahhh, salvo el que lo ayuda a pecar!!)
Ahora se entiende??
Promover el uso de preservativos en adolescentes (o festejar que lo usen) no es educar sobre sexo.
Si se educara en los valores de la Iglesia, que son los valores de Cristo, en el tema de la sexualidad, no habría embarazos no deseados ni abortos ni nada de eso.
El primer compromiso de todo cristiano es con la Iglesia. No puede tranzar con el mundo dejando de lado las enseñanzas de nuestra santa institución.
Por eso la Acción Católica ya no es lo que era antes, se hizo cada vez más del mundo y menos de Dios. Y eso se nota.
Yo te voy a hacer un comentario muy lejos de Dios:
Ponete un forro, y no rompas las pelotas.
Y por qué ese comentario está muy lejos de Dios?
Por que le falta la forma, decorativa, academica y elegante con la que Dios adorna las cosas.
Publicar un comentario