Solo x hoy

Finalmente fuimos a la charla sobre adicciones organizada por la parroquia Ntra. Sra. de la Merced de Caseros. Felicitaciones a los chicos de Acción Católica de la Merced por el trabajo, la organización y haber abierto el juego.

En la charla participaron 6 expositores: 1 doctora, 2 adictos en recuperación; 2 madres de adictos y el sacerdote de la parroquia. Después hubo un tiempo de preguntas.

Algunas cosas que se dijeron en la charla (están escritas de memoria, así que no son literales):

"A los únicos lugares que te lleva la droga
es hospitales, cárceles y la muerte"

  • La droga es una adicción, una enfermedad que debe ser tratada como tal. El adicto no es un tonto que no sabe lo que hace o se buscó lo que le pasa: es un enfermo que sufre una enfermedad.

  • Quien cae en las drogas está movido por la desesperanza. Al encontrarse con un problema, al no saber enfrentarlo ni contar quien lo contenga y acompañe cae en la desesperación y trata de evadirse. Es fundamental el diálogo, la comunicación, el prepararse para encarar los problemas, no para solucionarlos, sino para saber enfrentarlos sin desesperar.

  • El adicto no tiene un proyecto, no espera nada del futuro. Siente un vacío en su interior que no puede llenar con nada y busca llenarlo en las drogas.

  • La lucha del adicto contra la enfermedad es constante y permanente. De ahí que "solo por hoy" sea su lema. Buscan estar limpios solo por hoy. 24 hs es el record máximo de no consumo. Esto quiere decir que aún el que está limpio (sin consumir ningún tipo de droga -ni siquiera las medicinales- ni alcohol) hace varios años, lucha por mantenerse así un día más.

  • La adicción es una enfermedad crónica, los adictos trabajan en su recuperación todos los días de su vida. Por eso no se habla de "adictos recuperados" sino de "adictos en recuperación"

  • Para recuperarse, no basta con dejar de consumir (abstinencia); es necesario cambiar los hábitos, recuperarse a sí mismos cambiando de ámbitos, companías... cambiar quien se es para ser uno nuevo.
Una cosa que me llamó la atención fue que el método de Narcóticos Anónimos es bastante simple (ojo, hablo del método, no del esfuerzo que implica superar la necesidad de drogarse); se basa tan solo en escuchar y acompañar. Mostrar que no están solos en sus problemas, sentimientos y debilidades.

Para prevenir, la mejor arma es la comunicación entre padres e hijos, amigos, docentes... Cuando alguien entra en crisis, tiene que sentir que no está solo. Y que el otro no lo va a juzgar ni condenar, sino bancarlo para que le sea más fácil pasar por el mal momento (aunque no lo pueda solucionar). Así, con alguien al lado, no se cae en la desesperanza y se puede seguir creyendo que vale la pena vivir, aunque estemos llenos de quilombos.


Si tenés problemas de adicciones o conocés a alguien cercano a vos que los tiene;
no tengas miedo o vergüenza
en hacer cualquier pregunta.

Podés llamar cuando lo necesites,
no estás solo.


Línea de ayuda las 24 hs
4345 - 7445

Narcóticos Anónimos

oficina@na.org.ar

Nar-Anón
(Grupo familiar)


PD: estuvo muy bueno compartir la charla con los chicos del Líbano, pero eso es tema para otro post...


3 versículos:

Anónimo dijo...

Buenisimo el post!!!

Los re felicito!! Es super util.. y esta buena la info que dan.

Sobre todo eso de que "no estas solo" y dejar un tel..

Sigan asi.. que van barbaro!
Besos.. y nos vemos en el Bingo!

Anónimo dijo...

Para cuando el video del trencito?? jajaja

Anónimo dijo...

Ahh perdon, no firme antes.. soy uno de los de la despedida de solteros!!