Se termina un año que tuvo muchas cosas, la mayoría buenas.
Conocimos gente nueva que hizo crecer al grupo y hubo gente que se fue distanciando que hizo que el grupo perdiera algo... pero bueno, siempre estarán las puertas abiertas para ellos cuando nos necesiten.
El año que se viene tiene una sombra de incertidumbre: aunque hay muchas ideas todavía faltan definir muchas cosas; pero no nos adelantemos. Todo a su debido tiempo.
En principio, puedo decir que el blog se viene con algunos cambios... nada drástico (o sí, que sé yo...) pero cambios al fin.
Para el último posteo del 2008 sólo queda decir:
Japi ñú ier
31/12/08 | 1 versículos
Etiquetas: Fechas y ocasiones
hoy es nochebuena y mañana....¡navidad!
'Con la humildad de los pastores, pongámonos en camino, en esta Noche santa, hacia el Niño en el establo. Toquemos la humildad de Dios, el corazón de Dios. Entonces su alegría nos alcanzará y hará más luminoso el mundo. Amén.'Benito XVI
Este saludo no es de mi autoría, lo recibí por mail enviado por alguien a quien la gracia de Dios (que obra a través de los hermanos) me permitió conocer durante este año. En momentos en que la fe se debilita, gente como él (y todos los que con él estaban) hace que todo vuelva a tener sentido.
24/12/08 | 3 versículos
Etiquetas: Fechas y ocasiones
25 años... no es nada?
Querido Lector: Desde la paz de mi Scriptorium me atrevo a asomarme (otra vez, sí!) a tu pantalla en este 10 de Diciembre y para festejar contigo (aunque estés del otro lado del Ande, del Mar o del Caribe) el primer cuarto de siglo de Democracia en mi amada Argentina.
Los memoriosos colegas deberán coincidir que, en ningún momento de nuestra dolorosa y luminosa historia hemos tenido un período tan dilatado de esta imperfecta forma de gobierno clásica, pero eficientísima a la hora de equiparar las grandes diferencias que subsisten (a pesar que "con la Democracia se come, se estudia y se cura") en los pueblos.
Una democracia con instantes de luz y suciedades impías que enturbian el raudo vuelo de la Paz sobre nuestro pueblo. Una democracia que ha permitido que a la fecha ocho niños argentinos por día no lleguen a ver los próximos 25 años de vida institucional, pues la desnutrición se los ha llevado.
Una democracia que no ha aclarado fehacientemente el porqué de tantas sillas vacías en tanta casa inocente -o no- para esta Navidad; una democracia que no ha crecido junto con Justicia, Derechos, Educación y Desarrollo como Cortejo, y con algunos oscuros representantes de la trouppe de Alí Babá (cualquier semejanza con personajes orientales es pura intencionalidad) que van y vuelven, se reciclan y lanzan espumarajos de dignidad sobre la carroña de la que han surgido…
Es verdad, una democracia con paso trémulo, pero en marcha al fin!
Cuando empecé mi carrera, no podía estudiar muchas cosas, ni leer muchísimas más. No podía cuestionar y pedir. Leía un cierto y clausurado documento de 1853 con la misma nostalgia con la que podía leer una visita de Colorconcorvo por ciudades de América en el S XIX, pero hoy, enseño ese mismo documento (y reformado, encima) en el mismo tipo de escuelas en las que a mí se me lo ocultaba.
Estudio cuanto quiero y miro a la cara de las autoridades para elegirlas o repudiarlas. Para cacerolear enfurecido, o para asistir a las juras presidenciales, sintiéndome representado o no, pero en todo caso, Presente.
Puedo andar por los Hospitales, Escuelas y Tribunales, horrorizarme por la inmensa tarea que hay por hacer, pero puedo hacerla en la minúscula porción que me toca.
Y allí, mi querido Lector, es donde este Cumpleaños me convoca. Todo está por hacerse y mucho se ha andado. No creo que Francia ni Italia resurgieran de sus propias cenizas en quince días. Japón guarda intensas cicatrices y Africa aún debe subir muchos escalones para estar lejana de su terrible y violenta raíz.
Es verdad. Errores hay miles…. Pero tenemos la inmensa fuerza y testarudez de poder producirlos o enmendarlos. De cantar victoria o arriar la bandera del triunfo. Si! Pero todo eso y muchísimo más, que mi limitadísima pluma es incapaz de pergeñar, puede darse en este marco de participación, entrega y devoción.
Mirar hacia atrás es nuestra misión como medievalistas, pero mirar hacia atrás desde nuestro hoy. Y este hoy se nutre de ese ayer, que malo o bueno, es nuestro y nos lo debemos.
Borges diría que Dios conoce todas las palabras, aun las que aún no nos atrevimos a pronunciar y sólo le basta pensarse para crear y que sea.
Pues bien. Os invito a pensarnos. Creemos. Creamos. Seamos.
(Creo que Dios y Borges estarían contentos de mi chascarrillo. Pero muy serios ellos. Como corresponde a un Dios y a un Genio al verse descubiertos en su tarea).
Feliz Cumpleaños Democracia Argentina!!!!
Que esta vez, aprendamos.
Que esta vez sea la definitiva.
Para que ya no haya tábanos molestos que digas estas cosas
11/12/08 | 0 versículos
Etiquetas: Actualidad, Fechas y ocasiones
salutación
José, nuestro consejero diocesano, me (nos) mandó un saludo virtual por las fiestas.
Sí, ya sé que falta un poco todavía, pero más vale empezar ahora que si no, después, no te queda tiempo para nada y te queda mucha gente sin saludar.
Por ejemplo, yo este viernes empiezo con las cenas de despedida del año, si no no llego a festejar con todos.
Para ver/leer el saludo, clic en la imagen (este tipo de tarjetas no suele guardarse para siempre... así que no sean vagos y pasen ahora)
Etiquetas: About us
se viene, se viene, se viene...
Ese día, vamos a festejar la Navidad como Dios manda.
DJ, Luces, Videos (?), y joda: alta joda.
Los detalles (hora, lugar, costo) se los contamos más adelante,
cuando tengamos el bonito afichín que estamos diseñando para la ocasión.
Porque a Cristo se lo puede vivir desde la Alegría
y no hay mayor alegría que
Dios hecho Hombre

5/12/08 | 0 versículos
Etiquetas: Actividades, Fechas y ocasiones
ABC uso, ABC no
la lucha contra el SIDA
Desde hace 20 años se viene "celebrando" esta fecha que tiene como fin recordar que el SIDA está presente y no nos podemos olvidar de eso.Mucho se escribe, se dice y se debate sobre el SIDA. Pero también hay cosas que se callan.
Todos sabemos que la principal herramienta de prevención es la INFORMACIÓN, eso nadie lo discute (creo). El problema es cuando esa información no es dada en forma completa.
Por un lado tenemos a la Iglesia (nuestra querida Iglesia) que niega la necesidad del preservativo y pretende combatir la pandemia a pura amenaza de castigo eterno y aguantarse las ganas y esperar al matrimonio.*
Por el otro lado, los medios, políticos, ONG y muchos más que dicen que la única herramienta realmente efectiva es el preservativo y resumen su mensaje en el slogan "hacelo con quien quieras y como quieras, pero usa forro".
Todos parecen ignorar los datos reales. Las campañas de lluvia gratis de preservativos no están dando buenos resultados y los llamados a la castidad tampoco son un arma efectiva. ¿Qué nos queda entonces? Fácil, el plan ABC.
En Uganda (África) en 1991 el 15% de su población estaba infectada. En 2002 este porcentaje era del 5%. El secreto de ese éxito es la aplicación de ininterrumpida y paciente de un plan de prevención y educación que se conoce con el nombre de ABC por sus siglas en inglés: Abstain - Be Faithful - Condoms.
Básicamente este método propone:
Abstinencia: hasta encontrar una pareja estable (esto implica retrasar la edad de iniciación sexual)Es decir, es una combinación de lo que oficialemente dice la Iglesia y las campañas tradicionales de los gobiernos y entidades. ¿Por qué no se difunde esta campaña con resultados efectivos comprobados si además concilia las dos posturas?
Fidelidad: cuando se tenga esa pareja.
Condones: si cualquiera de las dos anteriores no se cumplen.
Lo llamativo es que tanto de un lado como del otro, se cuestiona la campaña de Uganda: desde la Iglesia se pretende cambiar la "C" de condones por la "C" de Carácter; desde la ONU se le quita el apoyo para sus campañas... esto parece el Reino del Revés.
Conclusión: parece lógico hablar de una campaña que intente re-educar a la población cambiando sus hábitos sexuales para frenar el SIDA. Desafía toda lógica la cerrazón de los grupos que deciden sobre las campañas e información que se transmite, porque ¿alguno de ustedes escuchó hablar de la campaña ABC y su alto grado de éxito?
En fin... la campaña que los prejus estamos armando tiene como mensaje central esta estrategia. Ojalá sirva para implantar el tema entre algunas personas.
Porque ya lo dijo alguien por ahí:
1/12/08 | 0 versículos
Etiquetas: Fechas y ocasiones, Todo lo demás
tuneate las zapas
Me cansé de tanto sexo (sí, hasta de eso se puede cansar uno...), tanto Dios y cosas así.
Cómo si los prejus en lo único que pensaran es en sexo y en Dios.
No, también piensan en otras cosas, por ejemplo, en su estilo de ropa (en nuestro grupo tenemos de todo: stones, emos no reconocidos, emos oficialmente reconocidos, alternativos, ex-darks...). Así que ahí va un posteo para ellos.
Bueno, directamente del sitio Cibermitanios te acercamos algunas maneras originales de hacer que las zapatillas no se te queden en el piso cuando tu pie se levanta. Ponemos sólo tres (3), pero en la página tenés doce (12) más.
A ver quién se anima y el sábado se viene con alguno de estos modelos en los pies.
1. Se insertan las puntas desde arriba en los dos ojales inferiores, dejando centrado el cordón.2. Un extremo sube al ojal que está directamente encima de él, por abajo, y luego cruza horizontalmente al ojal opuesto, entrando por arriba.
3. Ambos extremos quedan del mismo lado y suben ahora saltándose un agujero cada uno.
4. Siguiendo a la par, ambas mitades cruzan de lado, ingresando por la parte superior del ojal, y se repite todo el proceso de un lado al otro.
5. Al llegar al ante-último par de orificios, ambas puntas quedan del mismo lado y se hace un nudo escondido.
1. Se centra el cordón en los agujeros inferiores, por debajo de ellos.2. Se cruzan las puntas hasta el cuarto par de ojales, ingresando por arriba.
3. Ambas puntas suben derecho hasta el siguiente ojal del lado correspondiente, entran por debajo, emergen y vuelven a bajar en diagonal hasta el segundo par de ojales del lado opuesto.
4. Suben un ojal al igual que antes y siguen diagonal hasta el primer par de ojales desocupados (cuando van en diagonal, ingresan por arriba del ojal; cuando van verticalmente, por abajo, excepto en el último paso).
1. Se comienza igual que siempre, sacando las puntas por debajo de los orificios inferiores.2. Un extremo (naranja) sube al ojal que está directamente encima de él y luego cruza horizontalmente al ojal opuesto, entrando por abajo.
3. Ambos extremos quedan del mismo lado y suben ahora saltándose un agujero cada uno.
4. Siguiendo a la par, ambas mitades cruzan de lado y se repite todo el proceso.
5. Al llegar a la parte superior, ambas puntas quedan del mismo lado, donde se hace el nudo.
28/11/08 | 2 versículos
Etiquetas: Todo lo demás
Feliz Día
ADVIENTO. Pero además, esta festividad se une a la celebración del día de la A C C I Ó N C A T Ó L I C A A R G E N T I N A, que desde su misma creación recordó en ella, su misión de trabajar por la paz social, construyendo el Reino de Jesús.
Así, cada Cristo Rey, es para nosotros cierre de un año e inicio de un nuevo tramo del camino, puesto en la esperanza activa del Señor que viene a hacer nueva todas las cosas, y nos quiere sus testigos comprometidos.
Felicidades a todos los que forman
y formaron parte de esta noble institución.
23/11/08 | 1 versículos
Etiquetas: ACA
Dios, el Diablo y Bob

La trama de la serie es así:
Tenemos un Dios frustrado por cómo va la humanidad, y su paciencia se le está acabando. El Diablo, por otro lado, está más que contento de cómo van las cosas. Juntos tienen un plan: le van a dar a un hombre la oportunidad de probar si vale la pena salvar a la humanidad o no. Ahí aparece Bob: un ejemplo de mediocridad, ápatico, paranoico y de mal carácter.
Entonces Dios le va pidiendo una serie de deberes que Bob debe cumplir, mientras el diablo hace de las suyas para que Bob se rinda y ganárselo para él.
Y el pobre Bob lucha por cumplir las pruebas de Dios y resistir las tentaciones del diablo, sin abandonar sus obligaciones mundanas (trabajo, familia, vicios...).
Cualquier similitud con el libro de Job, no es pura coincidencia.
En lo personal, no es de mis series favoritas; pero ha generado un gran revuelo en muchos lugares en que fue exhibida: parece ser que grupos cristianos (no necesariamente católicos) se sintieron "ofendidos" por la forma que la serie mostraba a Dios (medio hippie, canchero, bien "mundano", que tuvo amores no correspondidos y mantiene una relación de co-dependencia con el Diablo).
Nunca voy a entender a estas personas que se molestan porque suponen que Dios se va a ofender porque lo muestran de tal o cual manera... sobre todo cuando esa forma de mostrarlo sólo pretende presentar una problemática o tema de debate, como hace esta serie que, en definitiva, sólo pone sobre la mesa el típico dilema moral de elegir el bien o el mal.
Un excelente Dios en quien prima el sentido común, el gusto por lo simple y la no cercanía a los mandatos, órdenes y condenas. Y un pobre Bob que no entiende a su creador pero igual se esfuerza por ser fiel, no siempre a Dios, sino a su propia humanidad.
Un detalle no menor: la otra persona que ve a Dios y entiende lo que pasa no es otro que un niño, el hijo de Bob.
20/11/08 | 0 versículos
Etiquetas: ¿Quién dicen que soy?
50 pirulos!

Hoy, 16 de noviembre de 2008, se cumplen 50 años del arribo de la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Villa Progreso a nuestra parroquia.
El terreno cambió. El barrio cambió. La antigua capilla de madera ya no está. Mucha gente que la recibió y que vino después, ahora no están en la parroquia. Sin embargo, nuestra Madre nos sigue acompañando: 50 años bancándonos y estando firme, paradita ahí, a pesar de todo. Eso sí, como es medio coqueta hace unos 4 años se hizo un lifting que la dejó re-glam.
Cuando las cosas no van como debieran; cuando el ardor cristiano parece dormido; cuando la resignación parece ser la única opción posible... siempre es bueno volcar los ojos a nuestra madre que, a pesar de todo, sigue ahí. Fiel a Dios, fiel a su "SI", fiel a sus hijos...
Sin duda María es un ejemplo de quedarse "al pie de la cruz" incluso cuando todo parece perdido.
¡Ah! hoy, 16 de noviembre, también es el cumpleaños del Amigo Pab.
Te debo el tirón de orejas
16/11/08 | 6 versículos
Etiquetas: About us
No seas amargo, tomate un dulce
El mate es, sin duda, un ícono dentro de nuestra cultura popular y por ello ha sido declarado, por la Secretaría de la Cultura Argentina, “Patrimonio Cultural”. Es un compañero por excelencia, en soledad o entre amigos, marca el ritmo de cualquier reunión. En el sentido de las agujas del reloj, el mate pasa de mano en mano, como el capitán de un barco el cebador decide el rumbo de cada ronda.
No obstante, el verdadero sentido va más allá del acto de beber, es un sentimiento, una tradición, y son las ganas de compartir y de celebrar buenos momentos los que alimentan este hábito. La confianza y el afecto son ingredientes esenciales para tomarse unos buenos mates en grupo. Como si fueran engranajes de un reloj, cada miembro cumple una función coordinada con el resto: alguien siempre pone el agua a calentar (nunca a hervir), otro lo prepara (cada cuál con su técnica), y otro ceba. Como un rompecabezas, las piezas se van uniendo para completar la típica imagen. El mate ayuda a tejer lazos entre personas y no es comparable a ninguna otra bebida, es sinónimo de conversar en grupo y de reflexión en soledad.
Compañero de reuniones, vigilias, campamentos, jornadas de trabajo... el mate es una de las grandes cosas
que me inculcó y contagió la AC.
Lamentablemente, los prejus de hoy (los de este grupo al menos), no son muy materos. Y mucho menos de agarrar las cosas
y preparar el mate ellos...
Ya no sé cómo explicarles que tomar mate no tiene nada que ver con el calor o el frío, con la sed o el hambre; esas son excusas, lo importante es compartir el mate con otro(s).
Pero bueno, todavía hay tiempo de "educarlos",
sería una lástima que queden afuera del ritual del mate.
Eso sí, si algún día no hay yerba... a mí no me miren.
12/11/08 | 8 versículos
Etiquetas: Todo lo demás
Y hoy qué?
Para el 31-10 todos estaban alterados:
¡Vengan todos disfrazados!
¡Eh, no seas amargo, disfrazate!
y cosas por el estilo...
Pero hoy, 10-11, no veo que haya tanto entusiasmo o preocupación ni cadena de mails y posteos en los flogs... parece que hoy pasa despercibido, una vez más...
Yo estoy convencido que debería ser al revés, pero bueno, esa es sólo mi opinión.
.
10/11/08 | 12 versículos
Etiquetas: Fechas y ocasiones, Todo lo demás
me lo decís a mí?

En Xtianos alguien dejó el siguiente mensaje anónimo:
Pero más allá de que la opinión sea parcial y reducida a lo que el opinante conoce (sin duda no conoció al tandem Rosario-Líbano), hay algo en la crítica que no deja de ser cierto. Por supuesto que no se puede aplicar a todas las Acción Católica's del país.
De un tiempo a esta parte la AC ha ido perdiendo cosas en el camino y no estoy seguro que haya ganado otras. Antes, la AC era una excelente formadora de líderes, hoy tiene problemas en encontrar líderes que la guíen y coordinen; antes, los de AC tenían una fuerte espiritualidad (al extremo de ser casi fanáticos); hoy, cuesta mucho que los chicos se queden en la misa. Antes la formación era exigente: salían auténticas "baldocitas" llenas de conocimiento; hoy, apenas se puede pedir que busquen una cita en el evangelio...
Pero en mi opinión es algo general que está pasando en la Iglesia, no es por justificar, pero tampoco se puede ser muy duro; y afirmar que la AC no le hace bien a la Iglesia es poco serio y basado más en algún rencor personal que en la realidad.
Sin duda la AC tiene mucho que mejorar, pero tiene grandes cosas que no pueden ser menospreciadas. ¿Lograr que dos parroquias que no se conocen se junten y trabajen unidas sólo porque son del mismo grupo no cuenta para nada? ¿Que en todo el país se hayan multiplicado las charlas y encuentros para "probar no probar" es poca cosa? ¿Que 8 adolescentes elijan pasar su sábado en la parroquia en lugar de estar sueltos por ahí no aporta nada?...
No seamos injustos, miremos las dos cosas. La AC debe mejorar, y mucho. Pero la AC tiene cosas buenas, y muchas.
Tal vez el Anónimo (que no casualmente omitió dejar su nombre) haya tenido una mala experiencia o solo quiera provocar, pero está siendo sumamente injusto con los que debemos a esta institución el haber conocido a Dios y haber profundizado en su amor.
Me permito modificar el final del comentario de Anónimo, para que se más fiel a la realidad de hoy y no sólo la opinión de alguien que critica mucho pero es poco crítico:
pero a lo mejor algun día llegan a ser más "acción" y más "católica" en serio.
PD: ¿No será que Anónimo es Scout?
PD2: entiendan el primer PD como un comentario gracioso que hace referencia a la supuesta rivalidad entre AC y Scout, no como una aseveración de realidad... Es imposible saber quién es el Anónimo que dejó el mensaje (bueno... imposible no... pero llevaría mucho trabajo) así que afirmar que fue tal o cual es simple especulación y prejuzgamiento.
8/11/08 | 5 versículos
Etiquetas: ACA
te odio!

Se que pensarás que te estoy boludeando, histeriqueando, pero no. Sí, te busqué alguna vez, te llamé, pero ahora no te quiero más.
¿No entendés? No te quiero ahora, ya no. Andate, volvé por donde viniste. ¿3 meses más vas a estar conmigo? 3 meses o más, quien sabe. Perdoname si pensás que jugué con vos.
Sí, es verdad, cruzaba de vereda para sentirte, sí, lo admito. Te necesité, pero ya no.
Vos sabés como es esto. Son momentos. Ahora ya no te quiero, es más, ahora te puedo decir que te odio, te detesto, te aborrezco.
La gente me habla todo el día de vos, y yo no te quiero sentir más cerca mío. Te odio; sí, te odio...
5/11/08 | 4 versículos
Etiquetas: limes
Pasó el bingo
Especialmente, queremos agradecerle a Maxi, Natalia, los chicos de Argentos (así, con S) y Ayelén por regalarnos sus talentos y alegrarnos la noche con su magia, con su Don. Y a los chicos de AC de Catedral y La Merced, por acompañarnos con su presencia y buena onda. Y también a los amigos de Sagrada Familia (Cdad Jardín) que no son de AC pero igual los queremos.
Nosotros damos Gracias a Dios por habernos conocido. Por trabajar juntos y llevarnos tan bien, tener buena onda, divertirnos y pasarla joya cuando
nos juntamos y ¡Somos Uno!
Gracias a los del Líbano, porque no nos cerraron la Puerta a los del Rosario cuando los llamamos y Gracias a los del Rosario porque no salieron corriendo y nos siguen aguantando!
Gracias a todos los que nos dieron su mano, y nos hicieron saber
que no estábamos solos.
En fin…
¡¡¡GRACIAS…
…TOTALES!!!3/11/08 | 11 versículos
Etiquetas: Actividades
No se olviden!!!!
Además de los shows, la alegría, la buena compañía, el morfi, el bingo...
... ahora hay disfraces.
Si querés, venite con un disfraz, o algún detalles disfracístico, para hacerle honor a la fecha (si es que merece la pena hacerle honor)
30/10/08 | 3 versículos
Etiquetas: Abrir el juego, Actividades
paso a paso
Bueno, el sábado pasado fue un día largo.
Hicimos muchas cosas, caminamos mucho, hizo calor y estuvimos todo el día con los chicos del Líbano.
15.30 hsEstamos esperando que lleguen los (impuntuales) chicos del Líbano. Como íbamos a invitar al bingo a la AC de Catedral; quedamos que nos juntábamos a las 15.30 en la puerta de nuestra parroquia. Nosotros estuvimos a horario... otros (que no voy a nombrar), no.
En la foto pueden ver la cara de fastidio y aburrimiento por la larga espera. Finalmente llegaron todos (menos una) y empezamos la marcha.
NOTA: esta vez no éramos poquitos ¡19 personas peregrinando a la plaza San Martín! Con Sil nos mirábamos y se nos caían las lágrimas de la emoción...
16.15 hs
Llegamos a Catedral (después de haber pasado por la capilla Ntra. Sra. de Guadalupe a ver si los prejus catedralicios estaban ahí). Encontramos a los prejus, les invadimos la sede (AKA "cuartito") y les interrumpimos la reunión. Medio que los delegados (Ezequiel y Berenice, si mal no recuerdo) se asustaron un poco al ver la multitud de gente que les cayó así, de sorpresa.
Nos recibieron muy bien (a pesar del susto); les gustó la idea (la del bingo y la de trabajar juntos) y se comprometieron a venir, así que esperamos verlos el viernes.
NOTA: nos dimos cuenta, sobre todo los chicos, que esto de "ser poquitos" no es exclusividad nuestra...Después de invitarlos, dejarles el afiche y unas entredas sin cargo, nos fuimos tomar mate en el pastito, frente a la fuente. Como era de esperar, fue un momento de delirio e ideas locas que se potenciaban: hubo intentos de filmar un video promocional para el bingo y a alguien se le ocurrió ir a vender entradas a la entrada de Soul Train... Fuimos, pero no hubo éxito. Ni siquiera la experimentada labia de Pablo (no el Amigo Pab; tampoco Chuky; el otro), en plena acción en la foto, logró vender algo...
17.40 hsEstamos en la parada del 343 para ir hasta Caseros, contando moneditas... $30 en moneditas, la mayoría de 0.10 y 0.05. El chofer y los demás pasajeros agradecidos de nuestra presencia por la alegría y algarabía que transmitíamos... hubo mate en el colectivo y mucha emoción cuando bajamos por el túnel (¡wiiiiiiiiiii!).
Cuando bajamos del bondi, empezó el descontrol: peleas de caballos, cánticos y danzas en plena calle... la verdad: dábamos vergüenza.
18.10 hs
Llegamos a la parroquia Ntra. Sra. de la Merced y participamos de la charla. También aprovechamos a difundir nuestro bingo, aunque nos contuvimos de hacerlo en el momento de las preguntas a los disertantes...
20.45 hs
Fuimos a comer. Como no había una mesa para los 20, nos ofrecieron dos mesas de diez. Aceptamos enseguida pensando en que cada parroquia iba a su respectiva mesa, pero no pudo ser: los chicos se sentaron todos juntos (menos uno) y dejaron la otra mesa para los adultos responsables.
Comimos (mucho), bebimos (no tanto), charlamos, cantamos el feliz cumpleaños, nos tiramos con servilletas y restos de pizza, casi nos peleamos con las mozas que se empeñaban en perder nuestro papelito y al final nos fuimos.
NOTA: para la próxima conviene sentarse en la mesa que no esté Emma o, al menos, en un lugar anterior a él; sino, filtra todas las porciones y no deja que llegue ninguna de las ricas... todavía tengo antojo de provolone...
22.10 hs
Si cuando bajamos del colectivo fue un descontrol, cuando salimos de la pizzería, ¡se armó la hecatombe!
Los chicos salieron haciendo trencito, lo que provocó seguir avanzando al ritmo de: "No vives de ensalada" y "De reversa mami". Y todo el camino a la plaza estuvo lleno de cosas así.
Y cuando llegamos a la plaza fue peor... hicimos viva la enseñanza de Jesús y nos hicimos como niños (convengamos que a algunos les costó muy poco) hasta que la queja de una señora nos hizo bajar los decíbeles.
23.50 hs
Contamos las moneditas para volver... varias veces.
00.15 hsEstamos arriba del 123 regresando a nuestros hogares. Sil se pelea con la máquina de boletos hasta que interviene el señor chofer y le facilita el triunfo. La cosa es que para el momento que terminamos de poner las monedas, ya nos teníamos que bajar.
Ahí, por fin, nos separamos. Y cada grupo empezó la recorrida para llevar a sus respectivos niños (y no tanto). Yo llegué a mi casa pasada la 1.
Conclusión:
Casi 9 hs con los chicos del Líbano... está claro que ya no hay marcha atrás. Y lo peor, es que si pegamos onda con la gente de Catedral, el año que viene va a ser el doble de traumático...
28/10/08 | 3 versículos
Etiquetas: About us, Abrir el juego, Actividades
Solo x hoy
Finalmente fuimos a la charla sobre adicciones organizada por la parroquia Ntra. Sra. de la Merced de Caseros. Felicitaciones a los chicos de Acción Católica de la Merced por el trabajo, la organización y haber abierto el juego.
En la charla participaron 6 expositores: 1 doctora, 2 adictos en recuperación; 2 madres de adictos y el sacerdote de la parroquia. Después hubo un tiempo de preguntas.
Algunas cosas que se dijeron en la charla (están escritas de memoria, así que no son literales):
es hospitales, cárceles y la muerte"
- La droga es una adicción, una enfermedad que debe ser tratada como tal. El adicto no es un tonto que no sabe lo que hace o se buscó lo que le pasa: es un enfermo que sufre una enfermedad.
- Quien cae en las drogas está movido por la desesperanza. Al encontrarse con un problema, al no saber enfrentarlo ni contar quien lo contenga y acompañe cae en la desesperación y trata de evadirse. Es fundamental el diálogo, la comunicación, el prepararse para encarar los problemas, no para solucionarlos, sino para saber enfrentarlos sin desesperar.
- El adicto no tiene un proyecto, no espera nada del futuro. Siente un vacío en su interior que no puede llenar con nada y busca llenarlo en las drogas.
- La lucha del adicto contra la enfermedad es constante y permanente. De ahí que "solo por hoy" sea su lema. Buscan estar limpios solo por hoy. 24 hs es el record máximo de no consumo. Esto quiere decir que aún el que está limpio (sin consumir ningún tipo de droga -ni siquiera las medicinales- ni alcohol) hace varios años, lucha por mantenerse así un día más.
- La adicción es una enfermedad crónica, los adictos trabajan en su recuperación todos los días de su vida. Por eso no se habla de "adictos recuperados" sino de "adictos en recuperación"
- Para recuperarse, no basta con dejar de consumir (abstinencia); es necesario cambiar los hábitos, recuperarse a sí mismos cambiando de ámbitos, companías... cambiar quien se es para ser uno nuevo.
Para prevenir, la mejor arma es la comunicación entre padres e hijos, amigos, docentes... Cuando alguien entra en crisis, tiene que sentir que no está solo. Y que el otro no lo va a juzgar ni condenar, sino bancarlo para que le sea más fácil pasar por el mal momento (aunque no lo pueda solucionar). Así, con alguien al lado, no se cae en la desesperanza y se puede seguir creyendo que vale la pena vivir, aunque estemos llenos de quilombos.
no tengas miedo o vergüenza
en hacer cualquier pregunta.
Podés llamar cuando lo necesites,
no estás solo.
Línea de ayuda las 24 hs
4345 - 7445
Narcóticos Anónimos
oficina@na.org.ar
Nar-Anón
(Grupo familiar)
PD: estuvo muy bueno compartir la charla con los chicos del Líbano, pero eso es tema para otro post...
26/10/08 | 3 versículos
Etiquetas: Abrir el juego, Actividades, Reunión
Intercambio de opiniones
Otra vez más. Otro día de clases perdido.Ayer me acosté tarde,mi cerebro había asimilado la información de que en el día de hoy no habría clases en todo el país, que todos los docentes, públicos y privados se adherirían. Mientras me dirigía a verte, un llamado despertó mi ira. Un pequeño retoño dentro de mi cabeza se había esperanzado, pero no, efectivamente, como sospechaba la escéptica faceta de mi razonamiento, en mi colegio hubo clases, y tomaron asistencia.
Para los que no saben, el día de ayer, los docentes de Capital Federal, en su eterno y rompepelotas reclamo por mejoras salariales, se apostaron en la puerta de la Jefatura de Gobierno Porteño. Desde que tengo uso de memoria los docentes reclaman aumentos salariales, llegan a un acuerdo y, no obstante, al cabo de un mes vuelven a reclamar.
Ahora bien, para ser claros y concisos, al Sr Macri no le gustó ni mierda que estos docentes estén ahí, rompiéndole las bolas mientras él tomaba su baño de inmersión. Entonces ordenó a la guardia de infantería que reprima sobre ellos. Ante esta situación, los docentes de Capital Federal llamaron a un paro docente de carácter nacional, al que se adhirieron oficialmente la totalidad de los gremios, tanto escuelas públicas como privadas.
El motivo de mi ira es el siguiente: En lo que va del año, en dos oportunidades, no se dictaron clases en mi colegio, es decir, todos se adhirieron a los paros por reclamo salarial. Luego de eso, 2 de mis profesores se marcharon de vacaciones a Brasil e Italia, dejándonos con suplentes. ¿Es serio eso?
Una vez que se llama a un paro docente por una razón justa y totalmente razonable como lo es la represión sobre un reclamo pacífico, en mi colegio no se adhieren, y dictan clases. Casi todo el país se adhirió, pero no, en el colegio Sagrado Corazón De Jesús se dictaron clases, como si nada hubiera pasado.
Por otro lado, esta es la gestión del Sr Macri, señores porteños solo me queda decirles: jódanse por pelotudos, por votar a cambio de un choripán con mucho chimichurri y una coca que se entrega en la cancha de Boca Juniors.
Hasta pronto
22/10/08 | 4 versículos
Etiquetas: Actualidad, limes
Probá no probar...
El pasado 10 de septiembre la Acción Católica Argentina realizó el lanzamiento de la campaña nacional “Probá no probar. La droga y el alcohol te matan. Elegí la vida”, sobre drogadicción y alcoholismo.Después, aprovechamos y vamos a comer todos juntos, pero esa es otra historia...
Para más información sobre la charla se pueden comunicar a este mail. O si no, pueden ir directo a la parroquia (La Merced 4624 - Caseros).
21/10/08 | 2 versículos
Etiquetas: Abrir el juego, Actividades
Futurama
En mi opinión, la mejor imagen de Dios que se pueda encontrar.
En este capítulo de la serie, Bender se pasea por las distintas nociones que comunmente se tiene de Dios: Un Dios complaciente que tiene que dar todo lo que le piden; un Dios ausente que ignora a quienes le rezan, un Dios que sólo busca que lo adoren, un Dios que se preocupa por sus fieles... Y ninguna de esas "formas de Dios" termina bien. Por suerte se encuentra con "alguien" que le explica en qué fallo y cómo funcionan las cosas.
Simplemente, ¡excelente!
Con los prejus, si Dios quiere, vamos a ver este capítulo un sábado de estos, así que después subimos las opiniones.
Mientras tanto, dejamos algunos comentarios que encontramos por la red.
"...nadie espere ver un tratado doctrinal, porque además, se desmarca de cualquier religión buscando un Dios lo más común a todos, a pesar del claro tinte cristiano
"...yo creo en Dios, y éste capítulo de futurama explica brillantemente la forma en que yo entiendo la existencia de Dios.
Es una capítulo maestro..."
Y si quieren ver el capítulo y andar preparando sus opiniones para el debate, tomense unos 24 minutos y disfruten... el único detalle es que está en gallego, pero no es tan grave tampoco.
17/10/08 | 0 versículos
Etiquetas: ¿Quién dicen que soy?
Seguimos siendo 1
Viernes 31 de Octubre: BINGO
Ya está confirmado: hacemos el BINGO con los chicos del Líbano.
Toda la data está en el original, hermoso, joven y espectacular afiche diseñado para la ocasión.
La entrada? $2 (rifamos tres Camera Gold entre los asistentes)
Lugar? República del Líbano 4031
Fecha? Viernes 31/10
20 hs.
¡¡¡ESTÁN TODOS INVITADOS!!!!
Bajate el afiche y mandale mails a tus contactos,
así somos más y la pasamos mejor.
Ahhh, lo que recaudemos nos va a ayudar a cubrir los gastos de las próximas Asambleas Nacionales de AC .
16/10/08 | 1 versículos
Etiquetas: Abrir el juego, Actividades
Quién dijo que todo está perdido?
Días atrás, gran parte de los medios de comunicación social de la Argentina analizaron y criticaron ferozmente diversas características propias de la adolescencia actual, como, por ejemplo, las denominadas "tribus" y grupos de pertenencia, los diferentes modos de vestirse e identificarse, la falta de educación y la desorientación, y un supuesto desinterés por las problemáticas actuales, entre otras cosas. Sin embargo, y casi en paralelo, una noticia más que interesante en la que, precisamente, su protagonista fue un adolescente, pasó casi inadvertida.Cosa que sabemos los que les dedicamos al menos 5 minutitos de nuestro tiempo.
15/10/08 | 0 versículos
Etiquetas: Actualidad, Todo lo demás
Peleas bíblicas

entre las figuras más importantes de las Sagradas Escrituras
para determinar quién era el más poderoso.
La historia de estos grandiosos encuentros
se creyó perdida para siempre. Hasta ahora.
¡Que se hagan las peleas bíblicas!

12/10/08 | 1 versículos
Etiquetas: Todo lo demás












jaj, me río porque si hay algo que no le hace bien a la iglesia es la institución de la accion catolica, que sirve para que un par de chetos se hagan los catolicos-socialmente comprometidos. ni hablar de lo que pasa en las parroquias que los pibes tienen cero espiritualidad, cero vida de fe, cero misa, cero formacion, todas las cosas que dicen tener. me parece lindo que repartan escuditos, pero a lo mejor algun dia llegan a ser "accion" y "catolica" de en serio.